Normativa editorial
Introducción
El Comité Editorial del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana le da la más cordial bienvenida.
A continuación, se procede a presentar la normativa editorial de la Revista de Investigación Académica y Educación.
I Áreas de publicación
Las áreas de publicación de la Revista de Investigación Académica y Educación son:
Artículos Científicos:
- Medicina Prehospitalaria.
- Gestión del Riesgo y del Desastre.
Artículos en Humanidades:
- Derecho Internacional Humanitario.
- De la Comunidad.
II Tipos de artículos
1. El área de publicación de artículos científicos en Medicina Prehospitalaria y Gestión de Riesgo de Desastres, contarán con los siguientes tipos de artículos.
a) Medicina Prehospitalaria:
- Artículo tipo Investigación.
- Artículo tipo Revisión bibliográfica.
- Artículo tipo Presentación caso clínico en atención prehospitalaria.
- Artículo tipo Presentación caso clínico en atención hospitalaria.
- Artículo tipo Flujograma académico.
b) Gestión del Riesgo y del Desastre:
- Artículo tipo Investigación.
- Artículo tipo Revisión bibliográfica.
- Artículo tipo Flujograma académico.
2. El área de publicación de artículos en Humanidades sobre Derecho Internacional Humanitario y de la Comunidad contarán con los siguientes tipos de artículos.
c) Derecho Internacional Humanitario:
- Artículo tipo Investigación.
d) De la Comunidad:
- Artículo tipo Interés. Vinculación a la sociedad.
- Artículo tipo Interés. Bioética
- Artículo tipo Interés. Social.
- Artículo tipo Interés. Histórico
- Artículo tipo Opinión.
III Originalidad y exclusividad
Todo artículo presentado a la Revista de Investigación Académica y Educación debe ser inédito. Solicitamos a los autores abstenerse de remitir trabajos que ya han sido publicados parcial o totalmente por otros medios (impresos y/o electrónicos) o enviar simultáneamente su artículo a otra revista. Si se detectan evidencias de documentos similares o idénticos ya publicados, el trabajo será rechazado automáticamente.
IV Sistema arbitraje de Artículos
Todo artículo presentado en las dos Áreas de publicación de la Revista de Investigación Académica y Educación, seguirá la normativa de publicación reglamentada, dentro del cronograma oficial de presentación y cada artículo presentado será evaluado en modalidad de revisión doble ciego. El Comité Editorial receptará aquellos artículos que cumplan las normas de publicación oficiales para ser evaluados por los Comités Revisores Internos especializados; estos realizarán la Primera Revisión de cada Artículo, donde se evaluará la afinidad temática, relevancia, redacción, ortografía, respaldo investigativo y materiales de apoyo (figuras y tablas) asociados al artículo presentado por el Autor.
Una vez cumplida la Primera revisión, los Comités Revisores Internos especializados realizarán el informe de recomendaciones / correcciones que estimen pertinentes, las mismas que son de carácter vinculante. El Autor realizará todas las recomendaciones / correcciones indicadas en el Artículo y lo enviará nuevamente al Comité Editorial. Los Comités Revisores Internos especializados procederán a realizar la Segunda Revisión; tras esta, el Artículo tendrá dos opciones de evaluación:
- Aceptado para revisión final.
- Rechazado para revisión final.
Los artículos rechazados para revisión final, serán devueltos al Autor junto con el informe final de los Comités Revisores Internos especializados.
Los artículos aceptados para revisión final, serán enviados a los Comités Revisores Externos especializados, los cuales procederán a realizar las evaluaciones de formato y contenido de los artículos; tras la evaluación respectiva, se tendrán dos resoluciones:
- Aceptado para revisión final.
- Rechazado para revisión final.
En caso de Artículos evaluados como aceptado para publicación, el Autor será informado por el Comité Editorial a fin de iniciar los trámites administrativos y jurídicos previos a la publicación.
En caso de Artículos evaluados como rechazado para publicación, el Autor será informado por el Comité Editorial y se procederá a la devolución de su Artículo, junto con el informe final de los Comités Revisores Externos especializados.
Los artículos que hayan sido evaluados como aceptado para revisión final y aceptado para publicación, serán enviados al Director Editorial y al Coordinador Editorial de la Revista de Investigación Académica y Educación para su aprobación y publicación respectiva.
De presentarse controversias en los procesos de los Comités Revisores Internos y Externos especializados, el Representante del Comité Editorial procederá a enviar el artículo al Director Editorial y al Coordinador Editorial; quienes determinarán la decisión final sobre la publicación del artículo presentado.
Los Autores deberán cumplir las recomendaciones / correcciones de los Comités Revisores Internos y Externos especializados. En el caso que los autores omitan las recomendaciones / correcciones realizadas, el artículo será evaluado como rechazado para evaluación final o rechazado para publicación y devuelto al Autor.
El Comité Editorial respetará la independencia intelectual de los Autores y se les brindará el derecho de réplica en caso de artículos evaluados como rechazado para evaluación final o rechazado para publicación.
V Confidencialidad
Durante los procesos de recepción, primera y segunda revisión, el Artículo se le asignará un código de clasificación, los Comités Revisores solo conocerán el Artículo únicamente por este código. Los soportes del proceso de cada artículo se conservarán para efectos de indexación o verificación del arbitraje.
VI Presentación de Artículos
El envío de todo Artículo para la Revista de Investigación Académica y Educación debe ir acompañada de la carta oficial de presentación de artículo, firmada por el autor / autores, donde se indica que el artículo es original y que no está sujeto a presentación y / o publicación en otras revistas.
El Autor escogerá el área de publicación para su Artículo y seguirá los formatos de presentación oficiales, los cuales constan en las siguientes páginas institucionales:
- www.revistaacademica-istcre.edu.ec
- www.cruzrojainstituto.edu.ec. Opción:Publicaciones
Los tipos de artículos de publicación a disposición del Autor son:
a) Formato presentación artículo científico. Medicina Prehospitalaria:
- Tipo Investigación.
- Tipo Revisión bibliográfica.
- Tipo Presentación caso clínico en atención prehospitalaria.
- Tipo Presentación caso clínico en atención hospitalaria.
- Tipo Flujograma académico.
b) Formato presentación artículo científico. Gestión del Riesgo y del Desastre:
- Tipo Investigación.
- Tipo Revisión bibliográfica.
- Tipo Flujograma académico.
c) Formato presentación artículo en Humanidades. Derecho Internacional Humanitario:
- Tipo Investigación.
d) Formato presentación artículo en Humanidades. De la Comunidad:
- Tipo Interés. Vinculación a la Comunidad / Bioética / Social / Histórico.
- Tipo Opinión.
VII Correos electrónicos para publicación y requerimientos de apoyo a Autor
Los Autores enviarán la carta oficial de presentación de artículo junto con el Artículo a ser presentado, así como el informe de corrección de Artículo al siguiente correo electrónico:
- publicaciones@cruzrojainstituto.edu.ec
Para solicitar información de apoyo sobre documentos de publicación para desarrollo del artículo u otros requerimientos se pone a disposición de los Autores el siguiente correo electrónico:
- comiteeditorial@cruzrojainstituto.edu.ec
VIII Estilo y manejo de fuentes bibliográficas
La Revista de Investigación Académica y Educación, en todas sus áreas de publicación y tipos de artículos asociados; para el manejo de fuentes bibliográficas, en el cuerpo del texto, así como las referencias bibliográficas respectivas se aplicarán las Normas Vancouver.
Se recomienda al Autor lea el documento informativo referencias bibliográficas donde encontrará ejemplos que le permitirán desarrollar adecuadamente este componente del Artículo a ser presentado.
IX Marco legal para publicación
La Revista de Investigación Académica y Educación, a través del Departamento Jurídico del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana regula el marco legal de derechos de autoría y publicación.
Se recomienda al Autor lea el documento informativo derechos autor / derechos publicación, donde consta toda la información legal referente a estos puntos.
Comité Editorial
Revista de Investigación Académica y Educación
Instituto Superior Tecnológico ISTCRE