Políticas de acceso - reúso para publicaciones y derechos de autor
Introducción
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, promueve el acceso abierto a sus contenidos académicos en todas sus Áreas de Publicación; tanto en Artículos Científicos (Medicina Prehospitalaria y Gestión del Riesgo y del Desastres), así como en Artículos en Humanidades (Derecho Internacional Humanitario y De la Comunidad), a fin de permitir que la comunidad universitaria y la población en general, tengan libre acceso a las publicaciones académicas desarrolladas; asegurando así, un adecuado intercambio de conocimientos a nivel local y regional.
I Promoción
La Revista de Investigación Académica y Educación, promueve los procesos de acceso abierto a la información académica, a través de la distribución gratuita de sus ejemplares de publicación; tanto en formato impreso, así como en formato digital.
II Acceso de archivos
La Revista de Investigación Académica y Educación, asegura la entrega directa de los ejemplares de publicación a las Instituciones de Educación Superior e Instituciones afines a la formación académica y profesional del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, así como la incorporación de ejemplares en las bibliotecas de los campus académicos de la Institución para su consulta abierta.
Para aumentar el acceso de la comunidad universitaria y la población en general a los artículos, estos constan en bases de datos asociadas y pueden ser descargados a través de la página electrónica oficial de la Revista de Investigación Académica y Educación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, www.revistaacademica-istcre.edu.ec. Así, la comunidad universitaria y la población en general; tienen a su disposición los contenidos de la Revista de Investigación Académica y Educación para su lectura, descarga, distribución, impresión, uso, búsqueda o referencia; tanto del texto completo o parcial de los artículos en todas sus Áreas de Publicación o la totalidad de los números académicos de la Revista.
III Derechos de Autor
Los procesos jurídicos referentes a derechos de Autor, serán regulados por el Departamento Jurídico del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, a través del Contrato de cesión de derechos patrimoniales de Autor, cuyos componentes se detallan a continuación:
Para aumentar el acceso de la comunidad universitaria y la población en general a los artículos, estos constan en bases de datos asociadas y pueden ser descargados a través de la página electrónica oficial de la Revista de Investigación Académica y Educación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, www.revistaacademica-istcre.edu.ec. Así, la comunidad universitaria y la población en general; tienen a su disposición los contenidos de la Revista de Investigación Académica y Educación para su lectura, descarga, distribución, impresión, uso, búsqueda o referencia; tanto del texto completo o parcial de los artículos en todas sus Áreas de Publicación o la totalidad de los números académicos de la Revista.
Cláusula primera. – antecedentes:
El Cedente y el Cesionario declaran que se encuentran en plenas facultades mentales y legales para celebrar el presente contrato por así convenir los intereses de ambas partes.
Cláusula segunda. – lugar de notificaciones:
El Autor – cedente declararán domicilio o residencia para las notificaciones respectivas.
Cláusula tercera. – objeto:
El Autor - cedente se compromete para con el Cesionario, a realizar y ceder los derechos patrimoniales de un artículo dentro de las Áreas de Publicación Científica (Medicina Prehospitalaria y Gestión del Riesgo y del Desastre), así como de Humanidades (Derecho Internacional Humanitario y De la Comunidad); para la edición de la Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico “Cruz Roja Ecuatoriana”. En la misma se contemplarán los siguientes elementos:
- Tema.
- Volumen y número donde el artículo será publicado.
- Área de publicación
- Principales características: las que tengan pertinencia y responsabilidad con el documento presentado.
Cláusula cuarta. - obligaciones del Autor – cedente:
1. Utilizar los mejores recursos a su disposición para la realización de la producción, cuya vinculación solo está definida para los efectos de este contrato sin que se constituya ninguna otra vinculación adicional.
2. Cuidar que en las diferentes contrataciones que se efectúen para la realización de la producción, comprometa a los subcontratistas a obtener las autorizaciones correspondientes que en materia de derecho de autor o derechos conexos (utilización de interpretaciones o discos), se puedan generar. Para tales efectos, todos los contratos asignarán esta obligación al contratista y de suscitarse cualquier reclamación será atendida por el mismo, exonerando de responsabilidad al Cesionario;
3. Mencionar conforme lo exige la ley, los créditos respectivos de las dos partes, así como de los Autores de la obra de interés y/o artículo dentro de las Áreas de Publicación de la Revista de Investigación Académica y Educación.
4. Elaborar las fichas técnicas suministradas por el Cesionario, a fin de contar con un inventario específico de todas las características de la obra, así como una evaluación de todos los contratos y autorizaciones solicitadas.
Cláusula quinta. – valor:
El valor del presente contrato no reconocerá costo o valor monetario, sin embargo, el Cesionario se compromete a reconocer de manera honorífica y pública la autoría del Cedente, así como también, se compromete a brindar facilidades para el acceso a capacitaciones o cursos en materias específicas pertinentes a la línea académica Institucional.
Cláusula sexta. - forma de reconocimiento:
El beneficio convenido en la cláusula anterior, será reconocido por el Cesionario, de conformidad a las políticas y condiciones institucionales previamente establecidas; beneficio que será otorgado previa constancia de entrega del producto a satisfacción del Cesionario y toda vez que haya atravesado por los filtros de calificación correspondientes, a través de los Comités Revisores especializados Internos y Externos.
Cláusula séptima. – duración:
La validez de esta sesión será desde el tiempo comprendido desde la fecha de firma del presente contrato hasta los setenta años después del fallecimiento del autor, sin limitaciones en el ámbito territorial y sin perjuicio de los derechos morales correspondientes al Autor. En caso de que el Cesionario dejara de tener existencia legal o la modificara antes de las fechas legales pertinentes, los derechos patrimoniales continuarán a su beneficio.
Cláusula octava. - derechos patrimoniales de Autor:
Se entiende por este contrato que los derechos patrimoniales de Autor le corresponden en su totalidad al Cesionario, quedándole al Autor - cedente el respeto a su derecho moral de conformidad con la Ley, la Decisión Andina 351 de 1993 y las normas del ordenamiento jurídico ecuatoriano aplicables al caso.
Cláusula novena. – modificaciones:
Ambas partes acuerdan que los derechos de realizar, autorizar o prohibir a terceros la realización de las modificaciones o versiones sucesivas de los artículos mencionados son potestad del Cesionario, en todo caso el Cesionario mantendrá la titularidad de los artículos resultantes de dichas modificaciones.
Cláusula décima. - condiciones de legitimidad:
Por virtud de este contrato, el Autor - cedente garantizan que son Autores de la obra y, en consecuencia, ceden los derechos patrimoniales al Cesionario, el cual puede contratar sin ningún tipo de limitación. En todo caso los Autores – cedentes responderán por cualquier reclamo, que en materia de derecho de Autor se pueda presentar, eximiendo de toda responsabilidad al Cesionario.
Cláusula décimo primera. - menciones y créditos legales:
La Revista de Investigación Académica y Educación, se compromete de forma vinculante, incorporar el nombre del Autor, su grado académico y filiación institucional en cada Volumen y Número de la Revista, en todas sus formas de publicación; tanto en formato impreso, así como en formato digital. Los datos del Autor no serán modificados y permanecerán de forma constante en todo proceso de publicación.
De igual manera, la Revista de Investigación Académica y Educación, de forma vinculante; realizará ceremonia pública de reconocimiento y entrega de los certificados oficiales de publicación para todos los Autores que publiquen en los Volúmenes y Números de la Revista.
El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, de forma vinculante; otorgará los respaldos académicos y legales respectivos a todo reconocimiento que la Revista de Investigación Académica y Educación entregue a los Autores.
Cláusula décimo segunda. - cesión del contrato:
Sin autorización previa y expresa de las partes, no se podrá efectuar la cesión del presente contrato, quienes se ratificarán firmando al pie de su contenido.
Cláusula décimo tercera. - supervisión del contrato:
Las partes de común acuerdo determinarán las personas que se encargarán de la coordinación y desarrollo del contrato.
Cláusula décimo cuarta. - acuerdo de no revelación:
Ninguna de las partes podrá, sin obtener primero el consentimiento por escrito de la otra parte, revelar los términos y condiciones de este contrato, excepto cuando sea requerido para implementar y hacer cumplir los términos del contrato por procedimientos legales.
Cláusula décimo quinta. - tribunal de arbitramento:
Las Partes Contratantes, cuyo nombre, domicilio y lugar exacto en que recibirán notificaciones se mencionan en este documento, se comprometen expresa y especialmente a que cualquier controversia o divergencia que ocurra entre ellas por causa de la aplicación, ejecución, terminación o rescisión de este contrato, así como de la compensación de daños y perjuicios resultantes se resolverá mediante la decisión de un tribunal de arbitramento correspondiente a la cámara de comercio de Quito o del Colegio de Abogados de Pichincha el cual decidirá en Derecho. En lo no previsto en esta cláusula se aplicarán las disposiciones pertinentes sobre el Proceso Arbitral.
Cláusula décimo sexta. – ratificación:
Las partes se ratifican de manera voluntaria y expresa en el contenido del presente contrato y firmaran por duplicado de idéntico contenido, en fecha convenida, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.
IV Reúso de Información
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, se acoge a la siguiente licencia tipo Creative Commons referente a políticas de reúso de información:
Atribución - No comercial - Sin Derivadas - 4.0 Internacional.
(CC-BY-NC-ND 4.0)
V Características de Licencia Creative Commons.
Atribución - No comercial - Sin Derivadas - 4.0 Internacional.
VI Política de privacidad y manejo de la información para la Entidad Editora de la Revista de Investigación Académica y Educación.
El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, a través de su Comité Editorial; es responsable del manejo de datos personales de los Autores, Integrantes de los Comités Revisores Internos especializados y Comités Revisores Externos especializados; incluidos en archivos físicos y digitales. Por lo anterior y en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana a través del Comité Editorial solicitará siempre la autorización, dentro sus actividades académicas como Institución de Educación Superior; en especial las relacionadas con la docencia, la extensión y la investigación; pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento, actualizar, transmitir o transferir a terceros países y disponer de los datos que le han suministrado y que han sido incorporados en las bases de datos de todo tipo que reposan en la Institución.
Comité Editorial
Revista de Investigación Académica y Educación
Instituto Superior Tecnológico ISTCRE