Publicaciones

Revista de Investigación Académica y Educación
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico ISTCRE expresa un saludo cordial a todos sus lectores.
Volumen de publicación: Junio 2021 Vol. 5 Nro. 1
Categoría: Científica
PDF HTML Leer más
Revista de Investigación Académica y Educación
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico ISTCRE expresa un saludo cordial a todos sus lectores.
Ponemos a consideración de la Comunidad el cuarto volumen –segundo número de la Revista Institucional– en la que, con satisfacción acogemos el trabajo académico y científico en las áreas de publicación de Medicina Prehospitalaria, Gestión de Riesgos y Desastres, así como Humanidades.
A partir del año 2019, la pandemia asociada al agente viral Sars-Cov-2 alteró todos los ámbitos de actividad en las áreas profesionales de la salud hospitalaria y prehospitalaria; las mismas que se hallan al límite de sus capacidades, a la búsqueda por atender los miles de casos que se han presentado en nuestro país.
Hacemos un llamado a toda la comunidad, a fin de aplicar con absoluto rigor todas las normas de bioseguridad que son de conocimiento público, las cuales son la base para asegurar la protección de todas las familias ecuatorianas.
Nuestro respeto y apoyo a todos los profesionales ecuatorianos que desde
el inicio de la pandemia asociada al agente viral Sars-Cov-2 continúan
esforzándose día a día en servir a una comunidad que solo podrá superar
este difícil trance con la aplicación estricta de los normas sanitarias
correspondientes.
Volumen de publicación: Diciembre 2020 Vol. 4 Nro. 2
Categoría: Científica
PDF HTML Leer más
Revista de Investigación Académica y Educación
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (Istcre) expresa un saludo cordial a todos sus lectores.
Ponemos a consideración de la comunidad el cuarto volumen – primer número de la revista institucional – en la que, con satisfacción, acogemos el trabajo académico y científico de distinguidos autores en las áreas de Medicina Prehospitalaria y Humanidades.
Este año 2020 ha sido marcado por la terrible prueba que la pandemia asociada con el agente viral SARS -CoV-2 ha impuesto en el mundo, afectando a todos los ámbitos de vida de la sociedad, lo cual pone a prueba nuestra capacidad de respuesta dentro del campo de salud, a nivel prehospitalario y hospitalario.
A su vez, la educación superior debe alinearse con los esfuerzos desarrollados por los profesionales de la salud, que perseveran por atender a los miles de afectados por la pandemia, aportando con sus capacidades, con el propósito de mitigar los graves efectos que esta pandemia provoca en nuestro país.
Nuestro saludo, respeto y admiración a todos los profesionales que sirven al Ecuador, que laboran sin descanso para el bien de la comunidad; la misma que con valor y determinación superará esta grave prueba, de la misma forma que ha sabido enfrentar y superar otras en el pasado.
Volumen de publicación: Junio 2020 Vol. 4 Nro. 1
Categoría: Científica
PDF HTML Leer más